ARS 5.000
Modelado 3D en SketchUp – Primeros pasos
Creación de ContenidosTallerVisualizá cómo va a quedar la casa, oficina o local de tus clientes antes de invertir un solo centavo.
- Volcá tus ideas de construcción, remodelación o decoración al plano digital para comprobar el resultado final antes de llevarlas a la vida real.
- Vendé más fácil tus ideas a tus clientes mostrándoles lo que estás imaginando.
- Clases grabadas: capacitate en tu casa y a tu ritmo.
- Acceso inmediato y de por vida para verlo las veces que necesites.
más de 110 alumnos compraron este curso!
Description
Definís un estilo, diseñás la distribución (cocina aquí, comedor allá, habitación…), seleccionás la decoración… Pero unir todo eso en tu mente (o pedirles a tus clientes que lo hagan), para imaginar la obra terminada, es misión casi imposible. A la mayoría nos explota la cabeza de solo intentarlo.
Además, cuando se trata de una construcción o remodelación, suele haber grandes inversiones de por medio. Por eso no podemos dejar ningún detalle librado ni a nuestra imaginación, ni a la de nuestro cliente.
Con este taller vas a dar tus primeros pasos en SketchUp, un software de diseño 3D, para mostrar a tus clientes cómo va a quedar el espacio amueblado (con el mobiliario exacto que vas a incluir), cómo van a quedar las luces y la decoración, antes de invertir.
Te vas a evitar muchos malos entendidos. En caso de que algún detalle no guste, tenés la posibilidad de ajustarlo en minutos. Si lo estás haciendo a la vieja usanza, dibujando con lápiz y papel, esta herramienta te va a permitir llegar a un resultado mucho más preciso en menos tiempo.
En 5 horas vas a aprender, paso a paso, a usar esta herramienta intuitiva, clara y visual, para crear material de presentación de tus espacios, bien sea para un cliente o para uso personal. No necesitás conocimientos previos.
¿Estás preparada?
Duración 5 hs.
Clases grabadas.
- CONOCÉ SKETCHUP
Empezamos aprendiendo este programa desde cero. Vamos a hacer una introducción a SketchUp, un repaso por lo que vamos a ver a lo largo del curso y cómo obtener el programa.
En esta primera etapa vas a ganar claridad sobre cómo empezar tus proyectos y todo lo que esta herramienta te permitirá lograr.
- PRIMEROS PASOS.
Ahora sí, ¡pasamos a la acción! Vamos a configurar la plantilla en SketchUp y vas a aprender cómo usar y crear diferentes capas.
Además, vas a descubrir cómo moverte en el espacio a través de las herramientas de movimiento y te vamos a enseñar cómo usar las herramientas de dibujo.
Vas a saber cómo llevar el proceso de diseño de manera ordenada.
- MODELANDO UN LIVING EN 3D
En este módulo vas a realizar tu primer proyecto diseñando un espacio de principio a fin: desde cómo tomar las medidas hasta cómo incluir el mobiliario que estás imaginando. Incluyendo la personalización de materiales y texturas.
Tus espacios se van a hacer realidad en el plano digital para darte una buena idea de cómo van a quedar, antes de invertir tu dinero o el de tus clientes.
- VÍDEOS E IMÁGENES 3D PARA TUS PRESENTACIONES.
Por último, vas a aprender cómo crear un room tour virtual para presentar los espacios diseñados a tus clientes.
O a vos mismo, si es para uso personal.
Claudia Archila
Diseñadora de interiores y promotora inmobiliaria.
Desde muy chica siente pasión por el dibujo, la pintura y todo lo relacionado con las artes. Sin embargo, al terminar el colegio, no siguió ese camino. Estudió 6 años de Administración de Negocios y ejerció sintiendo que faltaba algo más. Viajó a Argentina hace 8 años, estudió diseño de interiores en la universidad de Palermo y en ese momento sintió que había encontrado la profesión que realmente le gustaba.
SketchUp le resultó muy útil tanto en proyectos profesionales como personales. A nivel personal, para visualizar la decoración de sus espacios cada vez que se mudaba. A nivel profesional, es su principal herramienta de trabajo como diseñadora de interiores. Pero cuando trabajaba como vendedora de propiedades también lo usaba para ayudar a sus clientes a visualizar cómo se vería decorado ese espacio que ahora ellos veían completamente vacío. Esto la ayudaba a cerrar ventas.
Al principio, de manera autodidacta, ella misma hizo un mal uso de esta herramienta. Trabajaba de manera muy desordenada y poco productiva, perdiendo tiempo que podía ahorrarse implementando un sistema de trabajo más prolijo.
Te invita a este taller para aprender a usar las herramientas básicas, necesarias e indispensables, de manera eficiente.
Aún no hay testimonios.